
Sentate derecho. Mirá para adelante. No hables. No te muevas.
Pedí permiso para ir al baño. Callado, nada más escuchá. Quieto, sé pasivo.
Nada de juntarse para decidir cosas en grupo. Ni sospechar en aprender a organizarse para conseguir la fuerza. Las cosas ya vienen decididas, los anteceden y por eso no se pueden cambiar.
Acá venís a algo no divertido, pero no se te ocurra dormirte.
Cumplí todas las normas; sin cuestionarlas, sin protestar.
Memorizá y regurgitá las cosas tal cual se te dieron, sin cambiarles nada. Sé autómata, mecánico, sin salirte de los esquemas.
No importa las preguntas que vos tengas, las que te vayas haciendo. Van a terminar interesándote estas preguntas, y ya te damos la respuesta. Te la damos de cierta manera para que te contestes eso y de la manera que se te dio.
Sos un recipiente vacío sobre el que vertimos contenidos. Contenidos ya cerrados, rígidos, no para despertarte, no para que seas crítico ni pienses por vos mismo. Son los contenidos que convienen al vencedor, que mantienen las cosas como corresponde (¿corresponde o conviene a algunos?). Son parcialidades universalizadas, interpretaciones enseñadas como verdades absolutas, sin explicar de dónde vienen ni adónde nos llevan (las llevamos, en realidad, cosa que tampoco se dice).
Les hablamos sobre qué es democracia y libertad, pero acá no van a conocer ni lo uno ni lo otro. Ustedes son todos iguales, no importa la historia, la individualidad, los deseos, la personalidad de cada uno, a todos les damos lo mismo y lo tienen que repetir.
Estos son los límites, acá están las paredes y no se pueden salir.
Serán todos iguales para servirle al mercado.
Las líneas, rectas. Esto subrayado de azul, esto marcado con rojo. A un metro de distancia. Ahora se canta esta canción militar, ahora se aplaude.
Si tienen una forma de pensar distinta, muy creativa, tanto como para distraerse con esos contenidos acabados y duros, entonces tienen un “problema de atención” y los medicamos. (Pisotear, nada de dejarle volar.)
Si su forma de ser no ensambla con como queremos que sean las cosas, no corresponde con lo que necesitamos que sean ustedes, lo que está mal es su forma de ser, no nuestra concepción de lo que ustedes y las cosas deben ser. Menos está mal nuestro método. La culpa siempre es suya.
Nada de explotar las potencialidades de cada uno, nada de hacer artistas, seres activos, individuos que sepan problematizar, cuestionar y construir algo mejor.
No. Tienen que pensar todos lo mismo: la versión que encaja. Que ve el mundo y piensa de determinada manera.
Cadena de montaje de gente. Standarización de personas. A agarrarlas en el momento en que están más blanditos. A hacer sujetos obedientes, dóciles.
Hay que competir con el otro, no verlo como posible aliado. El otro es una amenaza a quedarse con algo que podés tener vos, no un posible complemento con el que también aprender conjuntamente, no uno con el que hacer agrupados.
...
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario