
Este último 9 de Octubre, se cumplieron 43 años de la muerte de Ernesto Guevara, el Che. La sistemática distracción que caracteriza a quienes portan los megáfonos de la Cultura Hegemónica, olvidó mencionarla entre las efemérides.
Los monumentos y las poesías no son las formas más transparentes de recordarlo, es que en verdad, y a pesar de lo desigual que está la lucha, nunca lo hemos olvidado, este es sólo un producto más de lo que es vivirlo día a día, otro intento por correr las nubes que tapan su estrella:
Estrella de Octubre
Dicen que fue en Octubre aunque yo creo que no fue nunca.
Dicen que vivió y yo no confío que haya muerto.
Dicen que murió y seguro está más vivo que muchos.
Que no dormía, pero escuché de muchos de sus sueños.
Cuentan que de noche pasaba horas en la sierra mirando las estrellas.
Cuentan que las contaba.
Cuentan que bajó una y la llevó consigo.
Comenta una señora que cuando Ernesto murió creyeron que el sueño había terminado,
Que todo se había vuelto imposible.
Comentan los enemigos que Ernesto no tenía miedo cuando lo mataron,
Que había vivido enfrentando a la muerte.
Enfrentando a la vida.
Cuenta un compañero atento, que desde el día siguiente al que Ernesto murió,
Se cuenta una estrella más en el cielo.
Autor: Mauricio Castro
ResponderEliminar